viernes, 31 de agosto de 2012

Eclipse Solar y Lunar

EclipseEl eclipse (del griego Έκλειψις (Ekleipsis), que quiere decir ‘desaparición’, ‘abandono’) es un hecho en el que la luz procedente de un cuerpo celeste es bloqueada por otro, normalmente llamado ''cuerpo eclipsante''.

Eclipse Solar

fenómeno que se produce cuando la Luna oculta al Sol, desde la perspectiva de la Tierra. Esto sólo puede pasar durante la luna nueva 


Existen cuatro tipos de eclipse solar:
Parcial: la Luna no cubre por completo el disco solar que aparece como un creciente.
Semiparcial: la Luna casi cubre por completo el Sol, pero no lo consigue.
Total: desde una franja (banda de totalidad) en la superficie de la Tierra, la Luna cubre totalmente el Sol.2 Fuera de la banda de totalidad el eclipse es parcial.
Anular: ocurre cuando la Luna se encuentra cerca del apogeo y su diámetro angular es menor que el solar, de manera que en la fase máxima permanece visible un anillo del disco del Sol. Esto ocurre en la banda de anularidad; fuera de ella el eclipse es parcial.

Eclipse Lunar

Un eclipse lunar o eclipse de Luna es un evento astronómico que sucede cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, provocando que esta última entre en el cono de sombra de la Tierra y en consecuencia se oscurezca. Para que el eclipse ocurra los tres cuerpos celestes, la Tierra, el Sol y la Luna, deben estar exactamente alineados o muy cerca de estarlo, de tal modo que la Tierra bloquee los rayos solares que llegan al satélite



Diagrama de un eclipse lunar





La Luna



La Luna

La Luna es el único satélite natural de la Tierra y el quinto satélite más grande del Sistema Solar.
Se encuentra en relación síncrona con la Tierra, siempre mostrando la misma cara a la Tierra. El hemisferio visible está marcado con oscuros mares lunares de origen volcánico entre las brillantes montañas antiguas y los destacados astroblemas. A pesar de ser el objeto más brillante en el cielo después del Sol, su superficie es en realidad muy oscura, con una reflexión similar a la del carbón. Su prominencia en el cielo y su ciclo regular de fases han hecho de la Luna una importante influencia cultural desde la antigüedad tanto en el lenguaje, como en el calendario, el arte o la mitología. La influencia gravitatoria de la Luna produce las corrientes marinas, las mareas y el aumento de la duración del día. La distancia orbital de la Luna, cerca de treinta veces el diámetro de la Tierra, hace que tenga en el cielo el mismo tamaño que el Sol, permitiendo a la Luna cubrir exactamente al Sol en eclipses solares totales.


Las Fases de la Luna


Las fases de la Luna vistas por un Observador ubicado en la Tierra, estando él en el hemisferio Norte y teniendo el punto cardinal "Norte" justo a sus espaldas (el Sur, al frente).



Órbita de la Luna

La órbita de la Luna es, en una primera aproximación, una elipse de baja excentricidad (0,054), con una distancia a la Tierra que ronda los 356.000 km en el perigeo y los 406.000 km en elapogeo. La distancia media es de unos 384.402 km, o lo que es lo mismo, 1,3 segundos-luz. El periodo de revolución es de 27,32 días y el sentido del movimiento de oeste a este, es decir, en sentido antihorario visto desde el Norte del sistema solar. El plano de la órbita está ligeramente inclinado respecto a la órbita de la Tierra alrededor del Sol (5° 9' en promedio)


Satelites Naturales

SatélitePlanetaDiámetro (km)Período orbitalImagen
LunaEarth symbol.svg347627d 7h 43,7mFull Moon Luc Viatour.jpg
ÍoJupiter symbol.svg36431d 18h 27,6mIosurface gal.jpg
EuropaJupiter symbol.svg31223,551181 dEuropa-moon.jpg
GanímedesJupiter symbol.svg52627d 3h 42,6mNoaa ganymede.jpg
CalistoJupiter symbol.svg482116,6890184 dCallisto, moon of Jupiter, NASA.jpg
TitánSaturn symbol.svg516215d 22h 41mTitan multi spectral overlay.jpg
TetisSaturn symbol.svg10621,888 dInset-sat tethys-large.jpg
DioneSaturn symbol.svg11182,736915 dDionean Linea PIA08256.jpg
ReaSaturn symbol.svg15294,518 dRhea hi-res PIA07763.jpg
JápetoSaturn symbol.svg143679d 19h 17mIapetus as seen by the Cassini probe - 20071008.jpg
MimasSaturn symbol.svg41622 h 37 minMimas moon.jpg
EncéladoSaturn symbol.svg49932 h 53 mEnceladusstripes cassini.jpg
MirandaUranus's astrological symbol.svg4721,413 dMiranda.jpg
ArielUranus's astrological symbol.svg11622,520 dAriel-NASA.jpg
UmbrielUranus's astrological symbol.svg11724,144 dUmbriel moon 1.gif
TitaniaUranus's astrological symbol.svg15778,706 dTitania (moon) color cropped.jpg
OberónUranus's astrological symbol.svg152313,46 dVoyager 2 picture of Oberon.jpg
TritónNeptune symbol.svg2707-5.877 dTriton Voyager 2.jpg
CarontePluto's astrological symbol.svg12076,387230 dPluto-map-hs-2010-06-d270.jpg

Planetas del Sistema Solar

Planetas del Sistema Solar

PlanetaDiámetro ecuatorial*Diámetro ecuatorial (km)Masa*Radio orbital (UA)Periodo orbital(años)Periodo de rotación (días)Inclinación de órbita (en relación con la eclíptica)Satélites naturalesComposición de la atmósferaImagen
Mercurio0,3948780,060,390,2458,60Trazas de hidrógeno y helioMercury in color - Prockter07 centered.jpg
Venus0,95121000,820,720,6152433,4°096% CO2, 3% nitrógeno,0.1% aguaVenus-real.jpg
Tierra1,00127561,001,001,001,00178% nitrógeno, 21% oxigeno, 1% argónEarth Eastern Hemisphere.jpg
Marte0,5367870,111,521,881,031,9º295% CO2, 1.6% argón, 3% nitrógenoMars Valles Marineris.jpeg
Júpiter11,21429843185,2011,860,4141,3º6390% hidrógeno, 10% helio, trazas de metanoJupiter.jpg
Saturno9,41120536959,5429,460,4262,5º6196% hidrógeno, 3% helio, 0.5% metanoSaturn from Cassini Orbiter (2004-10-06).jpg
Urano3,985110814,619,1984,010,7180,8º2784% hidrógeno, 14% helio, 2% metanoUranus.jpg
Neptuno3,814953817,230,06164,790,67451,8º1374% hidrógeno, 25% helio, 1% metanoNeptune.jpg


Planetas Enanos del Sistema Solar

Planeta enanoDiámetro medio*Diámetro (km)Masa*Radio orbital (UA)Periodo orbital (años)Periodo de rotación (días)Satélites naturalesImagen
Ceres0,074952,40,000162,7664,5990,37810Ceres optimized.jpg
Plutón0,2223020,002139,482247,92-6,38725Pluto system 2006 es.jpg
Haumea0,090,000743,335285,40,16722003EL61art.jpg
Makemake0,120,000745,792309,9 ?02005FY9art.jpg
Eris0,1923980,002867,668557 ?12003 UB313 NASA illustration.jpg